51Ó°Ôº

Foto de grupo de los Jefes de Estado y dignatarios de alto nivel que asistieron a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague en 1995.

Foto de grupo de los Jefes de Estado y dignatarios de alto nivel que asistieron a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague en 1995. Foto ONU

Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social - 6 a 12 de marzo de 1995, Copenhague, Dinamarca 
 

Antecedentes

Una cumbre hist¨®rica

La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social fue, en su momento, la mayor reuni¨®n de l¨ªderes mundiales jam¨¢s realizada. Asistieron m¨¢s de 14 000 personas, entre ellas delegados de 186 pa¨ªses, con 117 representados a nivel de Jefes de Estado o de Gobierno. En la Cumbre, los gobiernos se comprometieron a erradicar la pobreza, promover un empleo pleno y productivo y fomentar la integraci¨®n social, objetivos primordiales del desarrollo. Al concluir la Cumbre, los gobiernos aprobaron una que representaron un nuevo consenso sobre la necesidad de poner a las personas en el centro del desarrollo, a fin de promover el desarrollo social a trav¨¦s de diez compromisos, entre ellos la erradicaci¨®n de la pobreza, la reducci¨®n de la desigualdad y la promoci¨®n de la integraci¨®n social. En la Declaraci¨®n, los Estados Miembros acordaron promover la paz y la seguridad internacionales, acelerar el desarrollo en ?frica y los pa¨ªses menos adelantados y movilizar recursos para lograr el progreso social. Presentaron el desarrollo econ¨®mico, el progreso social y la protecci¨®n del medio ambiente como elementos interdependientes y componentes del desarrollo sostenible.

La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social fue un momento hist¨®rico, porque la Declaraci¨®n de Copenhague sobre Desarrollo Social y su Programa de Acci¨®n han guiado la acci¨®n multilateral sobre desarrollo social desde entonces. La Declaraci¨®n hizo hincapi¨¦ en la erradicaci¨®n de la pobreza como un imperativo ¨¦tico, social, pol¨ªtico y econ¨®mico. La Declaraci¨®n represent¨® un consenso ¨²nico sobre tres objetivos clave del desarrollo social, a saber, la erradicaci¨®n de la pobreza, la promoci¨®n del empleo pleno y productivo y el fomento de la inclusi¨®n social, y estableci¨® un enfoque hol¨ªstico para lograrlos. Reconoci¨® que el desarrollo social no se puede lograr solo por los sectores sociales, ni a trav¨¦s de iniciativas parciales. El enfoque requer¨ªa una orientaci¨®n de valores, objetivos y prioridades hacia el avance del progreso social y una mejor calidad de vida y bienestar para todos. Aspiraba a ¡°colocar a las personas en el centro del desarrollo garantizando la plena participaci¨®n de todos¡±.