
Antecedentes
Movimiento contra el racismo y la discriminaci¨®n racial
El vig¨¦simo aniversario de la aprobaci¨®n de la llega en un momento crucial en la lucha contra el racismo y la discriminaci¨®n racial. El movimiento mundial contra el racismo y la discriminaci¨®n racial actual genera un impulso para:
- revisar la eficacia de las medidas anteriores,
- volver a revisar los desaf¨ªos,
- rectificar deficiencias y
- comprometerse a tomar medidas r¨¢pidas y m¨¢s eficaces contra el racismo y la discriminaci¨®n racial.
Reparaciones, justicia racial e igualdad
La Asamblea General aprob¨® la en la cual decidi¨® celebrar una reuni¨®n de alto nivel de un d¨ªa de duraci¨®n, con Jefes de Estado y de Gobierno, para conmemorar el vig¨¦simo aniversario de la aprobaci¨®n de la Declaraci¨®n y el Programa de Acci¨®n de Durban. La reuni¨®n gira entorno al tema ¡°Reparaciones, justicia racial e igualdad para los afrodescendientes¡±.
La conmemoraci¨®n de la Declaraci¨®n y el Programa de Acci¨®n de Durban servir¨¢ para que el mundo pueda aborde las diversas formas relacionadas de racismo y subraye la importancia de la solidaridad entre los varios movimientos para la igualdad.
La Declaraci¨®n y el Programa de Acci¨®n de Durban
La Declaraci¨®n y el Programa de Acci¨®n de Durban es un documento centrado en las v¨ªctimas, que hace hincapi¨¦ en la dif¨ªcil situaci¨®n de las v¨ªctimas del racismo, la discriminaci¨®n racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
Entre estas personas se encuentran:
- las personas africanas y afrodescendientes,
- las personas asi¨¢ticas y de origen asi¨¢tico,
- los pueblos ind¨ªgenas,
- las personas migrantes,
- las personas refugiadas
- las personas desplazadas,
- las v¨ªctimas de la trata de personas,
- y las personas pertenecientes a distintas minor¨ªas, incluidas las roman¨ªes/gitanas, sinti y n¨®madas.
Reafirma que los Estados tienen el deber de proteger y promover los derechos humanos de todas las v¨ªctimas y deben aplicar una perspectiva de g¨¦nero. Al mismo tiempo, deben reconocer las m¨²ltiples formas de discriminaci¨®n.
Marco internacional completo
La Declaraci¨®n y el Programa de Acci¨®n de Durban, y sus procesos de seguimiento ¡ªel y la , junto con la ¡ª han creado un marco internacional completo para abordar las diversas formas y manifestaciones del racismo, la discriminaci¨®n racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
Reparaciones
La esclavitud, un crimen de lesa humanidad
Los v¨ªnculos entre el legado del pasado y las formas contempor¨¢neas del racismo y la discriminaci¨®n racial quedaron claramente establecidos por la Conferencia Mundial de 2001. En la Declaraci¨®n y Programa de Acci¨®n de Durban (DDPA), los Estados convinieron en que la esclavitud y la trata de esclavos son un crimen de lesa humanidad y que siempre habr¨ªan tenido que serlo. Tambi¨¦n reconocieron que el colonialismo hab¨ªa llevado al racismo y la discriminaci¨®n racial, y que las personas africanas y las afrodescendientes, las personas de origen asi¨¢tico y los pueblos ind¨ªgenas continuaban siendo v¨ªctimas de sus consecuencias.
Siglos de colonialismo y esclavizaci¨®n
En una reciente intervenci¨®n para la celebraci¨®n del D¨ªa Internacional de la Eliminaci¨®n de la Discriminaci¨®n Racial de la Asamblea General, el Secretario General se?al¨® que gran parte del racismo actual est¨¢ profundamente arraigado en siglos de colonialismo y esclavizaci¨®n. Destac¨® la especial importancia de reconocer las injusticias hist¨®ricas, reparar los errores de larga duraci¨®n y revertir sus consecuencias.
Justicia reparadora: reparar los da?os
El Secretario General destac¨® que la justicia reparadora es crucial para la reconciliaci¨®n, la prevenci¨®n de conflictos y la creaci¨®n de sociedades ancladas en la equidad, la igualdad y la solidaridad.
La , el y otros mecanismos de seguimiento de Durban tambi¨¦n han pedido justicia reparadora. A ese respecto, la se?al¨® que, en t¨¦rminos pr¨¢cticos, esto requerir¨ªa reparar siglos de violencia y discriminaci¨®n, entre otras cosas, mediante:
- disculpas formales,
- procesos de b¨²squeda de la verdad y
- reparaciones de formas diversas.
Consultas amplias e inclusivas con las personas afectadas deber¨ªa conducir a la justicia, la rendici¨®n de cuentas y la reconciliaci¨®n.