51Ó°Ôº

Semana de Conmemoraci¨®n del Holocausto 2022

 

Calendario CINU

 


 Calendario de eventos

 ?Memoria, dignidad y justicia?

 

En 2022, el tema que gu¨ªa la memoria y la educaci¨®n de las Naciones Unidas sobre el Holocausto es ?Memoria, Dignidad y Justicia?. La conmemoraci¨®n y educaci¨®n sobre el Holocausto son un imperativo mundial en la tercera d¨¦cada del siglo XXI. La escritura de la historia y el acto de recordar aportan dignidad y justicia a quienes los autores del Holocausto pretend¨ªan aniquilar. Proteger el registro hist¨®rico, recordar a las v¨ªctimas y desafiar la distorsi¨®n de la historia que a menudo se expresa en el antisemitismo contempor¨¢neo son aspectos fundamentales para reclamar justicia despu¨¦s de los atroces cr¨ªmenes. El tema engloba estas preocupaciones.

Las actividades conmemorativas y educativas del Holocausto llamar¨¢n la atenci¨®n sobre las acciones emprendidas por los supervivientes del Holocausto en los a?os inmediatamente posteriores a la devastaci¨®n y brutalidad del mismo, con el fin de reclamar sus derechos, su historia, su patrimonio cultural y sus tradiciones, junto con su dignidad. Se estudiar¨¢ el papel desempe?ado por las instituciones y las personas en el apoyo a los supervivientes, el impacto de largo alcance del Holocausto en las familias de los supervivientes, as¨ª como en el modelado de la pol¨ªtica y las intervenciones en materia de derechos humanos. El tema anima a actuar para desafiar el odio, reforzar la solidaridad y defender la compasi¨®n. El Programa de divulgaci¨®n sobre el Holocausto y las Naciones Unidas es una expresi¨®n del compromiso inquebrantable de las Naciones Unidas para fomentar los derechos humanos, la lucha contra el antisemitismo y el racismo, y la prevenci¨®n de futuros genocidios.

 

20 de enero-20 de febrero de 2022

Exposici¨®n ?Despu¨¦s del fin del mundo: desplazados y campos de desplazados?

Europa sali¨® de la Segunda Guerra Mundial totalmente destrozada, con millones de refugiados repartidos por numerosos pa¨ªses. La Administraci¨®n de las Naciones Unidas para el Auxilio y la Rehabilitaci¨®n (UNRRA) se cre¨® para reasentar a los desplazados por el caos de la guerra y el Holocausto. Los fragmentos del pasado iluminan el trabajo de los administradores del UNRRA, y describen c¨®mo, tras una p¨¦rdida catastr¨®fica, los supervivientes del Holocausto recorrieron sus nuevas vidas en los campos de desplazados. La exposici¨®n se nutre de objetos y documentos de los Archivos de las Naciones Unidas y de los archivos del Instituto de Investigaci¨®n Jud¨ªa YIVO. La exposici¨®n fue creada por el Programa de Divulgaci¨®n del Holocausto y las Naciones Unidas, junto con los archivos del Instituto de Investigaci¨®n Jud¨ªa YIVO, los archivos de las Naciones Unidas y el generoso apoyo de la Universidad de Stockton.

 

Jueves, 27 de enero de 2022

Ceremonia de las Naciones Unidas en el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en memoria de las v¨ªctimas del Holocausto

11:00 a.m. ¨C 12:30 p.m. (UTC -5)

Melissa Fleming, Secretaria General Adjunta de Comunicaciones Globales de las Naciones Unidas, ser¨¢ la anfitriona de la ceremonia. Entre los oradores invitados se encuentra el Secretario General de las Naciones Unidas, el Presidente de la 76.? Asamblea General, los representantes permanentes de Israel y Estados Unidos, la Dra. Petra Gelbart, nieta de supervivientes roman¨ªes y Elisha Wiesel, hijo del superviviente del Holocausto Elie Wiesel. El profesor John K. Roth pronunciar¨¢ el discurso inaugural. La ceremonia incluir¨¢ testimonios de los supervivientes del Holocausto de Canad¨¢, Israel, Sud¨¢frica y Estados Unidos. Pinchas Zukerman y Shai Wosner interpretar¨¢n una pieza musical. Se recitar¨¢n oraciones conmemorativas.

La ceremonia se retransmitir¨¢ en directo en todo el mundo a trav¨¦s de la Web TV de la ONU.

 

Jueves, 3 de febrero de 2022

Sesi¨®n informativa para la sociedad civil ?El futuro de la memoria: memoria del Holocausto, historia y nuevos medios de comunicaci¨®n?

11:00 a.m. ¨C 12:30 p.m. (UTC -5)

La sesi¨®n examinar¨¢ c¨®mo se conservan y debaten los recuerdos del Holocausto a trav¨¦s de los nuevos medios de comunicaci¨®n, as¨ª como las implicaciones para la historia del Holocausto. Los expertos analizar¨¢n el papel de los nuevos medios de comunicaci¨®n como una herramienta cada vez m¨¢s importante para educar al p¨²blico, especialmente a los j¨®venes, sobre el Holocausto, as¨ª como para combatir la negaci¨®n y la distorsi¨®n del Holocausto, el antisemitismo y otros odios basados en la identidad.

 

Jueves, 10 de febrero de 2022

Debate virtual sobre la pel¨ªcula ?Los ¨²ltimos supervivientes?

?Los ¨²ltimos supervivientes?, dirigida por Arthur Cary, recoge el testimonio convincente y, en algunos casos, nunca escuchado de los ¨²ltimos supervivientes del Holocausto que viven en Gran Breta?a en la actualidad. Estas extraordinarias personas fueron ni?os durante el Holocausto, pero ahora, en sus ¨²ltimos a?os, reflexionan sobre sus experiencias con una perspectiva diferente y comprenden c¨®mo este trauma del pasado impregna su vida contempor¨¢nea con mayor relevancia.

La pel¨ªcula se podr¨¢ ver antes del debate.

 

Jueves, 17 de febrero de 2022

Serie virtual ?Conversaciones con el autor?

La Dra. Elisabeth Anthony hablar¨¢ de su nuevo libro, ?El compromiso del retorno: los jud¨ªos vieneses despu¨¦s del Holocausto? con el profesor Albert Lichtblau, de la Universidad de Salzburgo. El libro explora las motivaciones y expectativas que inspiraron a los jud¨ªos vieneses a restablecer su vida en su ciudad natal tras la devastaci¨®n y el trauma del Holocausto. La Dra. Anthony investiga sus esfuerzos personales, pol¨ªticos y profesionales, lo cual revela los contornos de sus experiencias de retorno a una sociedad posnazi. La Dra. Anthony entrelaza la documentaci¨®n de los archivos con historias orales, entrevistas, recuerdos y correspondencia personal para elaborar una narraci¨®n del retorno con diversas capas y voces, centrada en los a?os inmediatos a la posguerra.

El acto forma parte de la serie de debates ?Refugiados y desplazados forzosos?, organizada por el Centro para el Estudio del Holocausto, el Genocidio y los Cr¨ªmenes contra la Humanidad, del Centro de Postgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), y el Departamento Skirball de Estudios Hebreos y Judaicos de la Universidad de New York (NYU).

 

 


Actividades de recordaci¨®n del Holocausto por todo el mundo de 2022

 

?frica | Asia y el Pac¨ªfico | ´¡³¾¨¦°ù¾±³¦²¹ | Europa

 

En 2022, a pesar de las dif¨ªciles circunstancias derivadas de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, los Centros de Informaci¨®n de las Naciones Unidas (CINU) y las oficinas de los coordinadores y coordinadoras residentes (OCR) organizaron eventos y actividades en homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. En varios casos, los CINU y las OCR colaboraron con los oficiales sobre el terreno de la UNESCO para preparar actividades de difusi¨®n. Siguen a continuaci¨®n los informes recibidos de los 30 CINU, con fotos y enlaces.

 

?frica

 

CINU Accra (Ghana)

El 27 de enero de 2022, el CINU Accra se uni¨® a las embajadas de Israel y Alemania en Accra, junto con miembros de los cuerpos diplom¨¢ticos, en un acto conmemorativo para recordar y rendir homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. Asistieron al acto 50 participantes. Los ponentes fueron el Sr. Charles Abani, coordinador residente de las Naciones Unidas en Ghana; S. E. la Sra. Shlomit Sufa, embajadora de Israel para Ghana, Liberia y Sierra Leona; S. E. el Sr. Daniel Krul, embajador de Alemania en Ghana; el Dr. Roy Horovitz, de la universidad Bar-Ilan, de Israel, y la profesora Esi Sutherland-Addy, del Instituto de Estudios Africanos de la Universidad de Ghana.


El coordinador residente de las Naciones Unidas, el Sr. Charles Abani (de pie en el centro) con otros dignatarios sosteniendo carteles con el texto #WeRemember. Cr¨¦dito de la foto: CINU Accra

 

CINU Antananarivo (Madagascar)

A principios de febrero de 2022, el CINU de Antananarivo organiz¨® actividades para mejorar la sensibilizaci¨®n y promover los derechos humanos para j¨®venes, estudiantes y maestros. Se anim¨® a los j¨®venes a implicarse en la lucha contra la discriminaci¨®n y el discurso de odio, y en la lucha contra la desigualdad. El CINU tambi¨¦n organiz¨® una clase magistral y una exposici¨®n itinerante.

 

CINU Bujumbura (Burundi)

El 4 de febrero de 2022, el CINU de Bujumbura y el Lyc¨¦e Municipal de Musaga, uno de los institutos de secundaria de Bujumbura, organizaron conjuntamente una actividad de divulgaci¨®n educativa para conmemorar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. Participaron en la actividad 150 estudiantes del Lyc¨¦e. El programa inclu¨ªa un discurso de bienvenida del director del Lyc¨¦e, una conferencia sobre el Holocausto y el Programa de Divulgaci¨®n de las Naciones Unidas, por el Sr. D¨¦sir¨¦ Ndagijimana, oficial de informaci¨®n nacional del CINU Bujumbura, as¨ª como la proyecci¨®n de la pel¨ªcula The Path to Nazi Genocide con subt¨ªtulos en franc¨¦s. El CINU Bujumbura tambi¨¦n mostr¨® la exposici¨®n "A Brief History of Holocaust", seguida de un debate y una sesi¨®n de preguntas sobre el Holocausto y el riesgo de racismo y xenofobia.

 

CINU Dakar (Senegal)

El 27 de enero de 2022, el CINU Dakar celebr¨® el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto con un evento en l¨ªnea. Fueron ponentes el Sr. Giancarlo Summa, director del CINU Dakar; S. E. el Sr. S?nke Siemon, embajador de Alemania en Senegal; S. E. el Sr. Ben Bourgel, embajador de Israel en Senegal, y la Sra. Liliane Barr-Nea, superviviente del Holocausto. Se comparti¨® en las redes sociales el mensaje de v¨ªdeo del Secretario General con subt¨ªtulos en franc¨¦s.


La superviviente del Holocausto, Liliane Barr-Nea. Cr¨¦dito de la foto: CINU Dakar

 

CINU Lagos (Nigeria)

Para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, el CINU Lagos organiz¨® dos conferencias did¨¢cticas: el 26 de enero de 2022 con alumnos de 50 escuelas del Distrito 1 del Estado de Lagos, Agege, y el d¨ªa 27 de enero con alumnos de 32 escuelas del Distrito VI del Estado de Lagos, Oshodi. Las conferencias aportaron una perspectiva de los hechos que condujeron al Holocausto, y promovi¨® valores como los derechos humanos, la tolerancia y la compasi¨®n. Ambas conferencias incluyeron una presentaci¨®n titulada "Facts About the Holocaust", la proyecci¨®n de la pel¨ªcula Path to Nazi Genocide y la exposici¨®n "Some Were Neighbours: Choice, Human Behaviour, and the Holocaust" (Algunos eran vecinos: Decisiones, Comportamiento Humano y el Holocausto).


Seminarios did¨¢cticos sobre la conmemoraci¨®n del Holocausto organizados por el CINU Lagos. Cr¨¦dito de la foto: CINU Lagos
 

CINU Lusaka (Zambia)

El 27 de enero de 2022, el CINU Lusaka organiz¨® un acto virtual en homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. La conmemoraci¨®n consisti¨® en un minuto de silencio y las palabras del Dr. Coumba Mar Gadio, coordinador residente de las Naciones Unidas en Zambia; de S. E. el Sr. Stanley Kakubo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n Internacional, representado por el Sr. Chembo Mbula, secretario permanente del Ministerio para la Administraci¨®n, y de Rabbi Shalomi Abutbul, representante del Consejo del Juda¨ªsmo de Zambia.


Alumnas de la Escuela de Secundaria Femenina Ibenga de Luanshya asisten al homenaje virtual. Cr¨¦dito de la foto: CINU Lusaka

El programa tambi¨¦n inclu¨ªa la proyecci¨®n de un breve documental titulado "Some Were Neighbours: Choice, Human Behaviour, and the Holocaust" y un debate moderado por la UNESCO. En dicho debate participaron periodistas, organizaciones no gubernamentales, profesores, miembros de los clubes escolares de las Naciones Unidas de la Escuela Secundaria de Mujala y de la Escuela Secundaria Femenina de Ibenga, y las organizaciones estudiantiles de la Universidad de Zambia en Lusaka y la Universidad Mulungushi en Kabwe.

 

CINU Nairobi (Kenya)

El 27 de febrero de 2022, el CINU Nairobi organiz¨® un acto virtual para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. Participaron en el mismo el Sr. Nasser Ega-Musa, director del CINU Nairobi; la Sra. Zainab Hawa Bangura, directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi; S. E. el Sr. Thomas Wimmer, embajador adjunto de Alemania en Kenya; S. E. la Sra. Dvora Dorsman Yarkoni, embajadora adjunta de Israel en Kenya, y la Sra. Sylvane Chongwon, ministra de Asuntos Exteriores de Kenya. Durante el acto se proyect¨® la pel¨ªcula The Final Solution. Ver el evento.


Acto virtual sobre el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: CINU Nairobi

 

CINU Pretoria (Sud¨¢frica)

El 27 de enero, el CINU Pretoria, con la colaboraci¨®n de Education Africa y el Holocaust & Genocide Centre de Johannesburgo, organiz¨® un programa educativo sobre el trabajo de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los derechos humanos y el Holocausto. Aproximadamente, 70 estudiantes y sus docentes de la Escuela Masibabane de Orange Farm, al sur de Johannesburgo, asistieron al programa, que incluy¨® el mensaje en v¨ªdeo del Secretario General y el testimonio de un superviviente del Holocausto. Se destac¨® la importancia de combatir la discriminaci¨®n y los prejuicios, as¨ª como prevenir el genocidio.

En colaboraci¨®n con el Johannesburg Holocaust & Genocide Centre, el 27 de enero el CINU Pretoria tambi¨¦n particip¨® en un acto formal en homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. Inaugur¨® el acto el Sr. Masimba Tafirenyika, director del CINU Pretoria. Entre los asistentes se encontraban los embajadores de Israel y Alemania en Sud¨¢frica y, como invitada especial, la Dra. Astrid Ley, directora adjunta del Museo y Memorial de Sachsenhausen, y cient¨ªfica titular y comisaria del campo de Sachsenhausen. Se proyectaron el mensaje en v¨ªdeo del Secretario General y testimonios de supervivientes.


´¡³¾¨¦°ù¾±³¦²¹

CINU Asunci¨®n (Paraguay)

El CINU Asunci¨®n organiz¨® un evento combinado especial con la colaboraci¨®n de la Embajada de Alemania, el Consulado de Israel y el Museo Jud¨ªo del Paraguay Dr. Walter Kochman. El acto se centr¨® en la negaci¨®n del Holocausto, los motivos y las consecuencias. Los asistentes escucharon las palabras del Sr. Mario Samaja, coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay; de la Sra. Ruth Kohan, directora del Museo Jud¨ªo Dr. Walter Kochman en Asunci¨®n; de S. E. el Sr. Holger Scherf, embajador de Alemania en Paraguay; del Dr. Jorge Brizuela, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Paraguay; del profesor David Vel¨¢zquez Seiferheld; de la Sra. Flora Tauber, hija de una superviviente del Holocausto; del Sr. Andr¨¦s Colm¨¢n Guti¨¦rrez, periodista y autor, as¨ª como del Sr. Alejandro Rub¨ªn, c¨®nsul honorario de Israel. Ver el evento.


Acto combinado especial sobre la negaci¨®n del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: CINU Asunci¨®n

CINU Bogot¨¢ (Colombia)

El 27 de enero, el CINU Bogot¨¢ organiz¨® un acto conmemorativo en homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. La celebraci¨®n tuvo lugar en el Auditorio "Saulo Gil Ramirez Sendoya" de la Escuela de Postgrados de Polic¨ªa Miguel Antonio Lleras Pizarro. Se proyectaron los mensajes en v¨ªdeo del Secretario General de las Naciones Unidas Ant¨®nio Guterres y de la Sra. Mireia Villar Forner, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Colombia. Pronunciaron unas palabras los embajadores de Israel y Alemania en Colombia, miembros de la comunidad jud¨ªa como el Sr. Jean Claude Bessudo, presidente de la Confederaci¨®n de Comunidades Jud¨ªas de Colombia, y el presidente de Aviatur, la mayor compa?¨ªa tur¨ªstica de Colombia. Al acto asistieron aproximadamente 100 participantes de modo presencial, y unas 1.000 personas de forma virtual. El 27 de enero, durante cuatro horas, se ilumin¨® la Torre Colpatria de Bogot¨¢ con la frase "WeRemember" y la imagen de una vela en memoria de las v¨ªctimas del Holocausto.


Acto conmemorativo en homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: CINU Bogot¨¢

 

CINU Buenos Aires (Argentina)

El 27 de enero, AMIA y Naciones Unidas Argentina proyectaron la pel¨ªcula Sara y Paula, e instaron a las nuevas generaciones a participar en la conmemoraci¨®n del Holocausto. Ver la grabaci¨®n.


Captura de pantalla del v¨ªdeo Sara y Paula. Cr¨¦dito de la foto: CINU Buenos Aires

 

CINU Ciudad de M¨¦xico (M¨¦xico)

Para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, el d¨ªa 1 de marzo el CINU Ciudad de M¨¦xico organiz¨® una ceremonia en la Biblioteca P¨²blica Centenario de la Revoluci¨®n, en el municipio de Metepec del Estado de M¨¦xico. Pronunci¨® unas palabras la Sra. Carmen Morales, directora del CINU M¨¦xico y defensora de los derechos humanos de Metepec, Estado de M¨¦xico. Al final de la ceremonia se pidi¨® al p¨²blico que firmara mariposas de papel con mensajes de paz. Esos mensajes se incorporaron a la exposici¨®n "Proyecto Mariposa" de la Biblioteca P¨²blica Centenario de la Revoluci¨®n. La Biblioteca mostrar¨¢ las exposiciones "Proyecto Mariposa" y "Some Were Neighbours: Choice, Human Behaviour, and the Holocaust" al p¨²blico hasta mitad de a?o.

 

 


Exposiciones en la Biblioteca Centenario de la Revoluci¨®n. Cr¨¦dito de la foto: CINU Ciudad de M¨¦xico

La Biblioteca P¨²blica Centenario de la Revoluci¨®n ofreci¨® dos sesiones de cineclub con Who Will Write Our Story (Qui¨¦n escribir¨¢ nuestra historia) el 24 de febrero y The Accountant of Auschwitz (El contable de Auschwitz) el 3 de marzo. El CINU Ciudad de M¨¦xico organiz¨® una mesa redonda sobre derechos humanos como parte de una sesi¨®n de cineclub. Todas las actividades estaban abiertas al p¨²blico.

 

CINU Ciudad de Panam¨¢ (Panam¨¢)

El 25 de enero se proyect¨® el documental The Judge of the Just para los miembros del cuerpo diplom¨¢tico y medios de comunicaci¨®n, con la participaci¨®n de S. E, la Sra. Ana Luisa Castro, viceministra de Asuntos Multilaterales de Panam¨¢; S. E. el Sr. Itai Bardov, embajador de Israel en Panam¨¢; S. E. el Sr. Fabrizio Nicolett¨ª, embajador de Italia en Panam¨¢, y la Sra. Janibeth Miranda, directora del CINU Ciudad de Panam¨¢. El 27 de enero, la Embajada de Israel, los Amigos de Yad Vashem y el Museo de la Libertad organizaron una ceremonia solemne y un encendido de velas para recordar las v¨ªctimas del Holocausto. Asistieron a la ceremonia, S. E. el Sr. Itai Bardov, embajador de Israel, representantes de Yad Vashem, y la Sra. Janibeth Miranda en representaci¨®n de la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Panam¨¢. Ver el evento. El 2 de febrero tuvo lugar una ceremonia solemne en la Asamblea Nacional para recordar a las v¨ªctimas del Holocausto. El acto incluy¨® discursos de S. E. el Sr. Itai Bardov, embajador de Israel en Panam¨¢ y el Sr. Cristian Munduate, coordinador residente de las Naciones Unidas en Panam¨¢. A continuaci¨®n se celebr¨® una ceremonia con encendido de velas.


Ceremonia solemne y encendido de velas en la Asamblea Nacional. Cr¨¦dito de la foto: CINU Ciudad de Panam¨¢

 

CINU R¨ªo de Janeiro (Brasil)

El 30 de enero, la Federaci¨®n Israel¨ª de R¨ªo de Janeiro (FIERJ) organiz¨® un acto con 90 participantes para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. El CINU R¨ªo de Janeiro incorpor¨® subt¨ªtulos al mensaje en v¨ªdeo del Secretario General de las Naciones Unidas Ant¨®nio Guterres, que se proyect¨® en la ceremonia de inauguraci¨®n. El evento incluy¨® la participaci¨®n de S. E. el Sr. Daniel Zonshine, embajador de Israel en Brasil, supervivientes del Holocausto como el Sr. Fred Sabotka y la Sra. Edith Yanitchkis; el presidente de la FIERJ, el Sr. Alberto Klein, y el Sr. Marcelo Calero, secretario de Educaci¨®n de R¨ªo de Janeiro. Ver la grabaci¨®n.

Acto de conmemoraci¨®n del Holocausto organizado por la Federaci¨®n Israel¨ª de R¨ªo de Janeiro. Cr¨¦dito de la foto: CINU R¨ªo de Janeiro

 

 

Asia y Pac¨ªfico

 

CINU Canberra (Australia)

El CINU Canberra entrevist¨® al Dr. Frances Newell, cuya madre y abuelo formaron parte de una red que ayud¨® a personas jud¨ªas, disidentes pol¨ªticos y otros grupos perseguidos a escapar del horror del r¨¦gimen nazi. La entrevista formaba parte de un podcast titulado "The Suitcase of Courage" (La maleta de la valent¨ªa). En la entrevista tambi¨¦n se trat¨® el discurso de odio, y fue retransmitida a trav¨¦s de Radio ONU.


Cr¨¦dito de la foto: Michael Hamel-Green

 

CINU Dhaka (Bangladesh) 

El CINU Dhaka tradujo al bengal¨ª el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas Ant¨®nio Guterres en el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, y comparti¨® el mensaje con los medios de comunicaci¨®n, el Grupo de Comunicaciones de las Naciones Unidas y la Oficina de la Coordinadora Residente. El peri¨®dico bengal¨ª Daily-Alokito Bangladesh public¨® la traducci¨®n del texto completo del mensaje al bengal¨ª, permitiendo su difusi¨®n a un p¨²blico local m¨¢s amplio.

 

CINU Katmand¨² (Nepal)

Como preludio del D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, las Naciones Unidas en Nepal se asoci¨® con la Embajada de Alemania, la Embajada de Israel, la Delegaci¨®n de la Uni¨®n Europea en Nepal y la organizaci¨®n no gubernamental juvenil Yuwulaya para organizar un seminario para j¨®venes sobre la lucha contra el discurso de odio y la promoci¨®n de los derechos humanos. Moder¨® el programa el Sr. Araj Gautam, coordinador de programas de Yuwalaya, con comentarios y presentaciones del Sr. Santosh Maharjan, presidente de Yuwalaya; de S. E. el Dr. Thomas Prinz, embajador de Alemania en Nepal; de S. E. el Sr. Hanan Goder Goldberger, embajador de Israel en Nepal, y de la Sra. Simrika Sharma, de las Naciones Unidas en Nepal.


Oradores en la ceremonia virtual de conmemoraci¨®n del Holocausto, CINU Katmand¨². Cr¨¦dito de la foto: CINU Katmand¨²

El 27 de enero, el CINU Katmand¨² organiz¨® una ceremonia en l¨ªnea de conmemoraci¨®n del Holocausto. Participaron en ella el Sr. Richard Howard, coordinador residente de las Naciones Unidas en Nepal; S. E. el Sr. Hanan Goder, embajador de Israel en Nepal; S. E el Dr. Thomas Prinz, embajador de Alemania en Nepal y S. E. la Sra. Nona Deprez, embajadora de la Uni¨®n Europea en Nepal. El acto principal de la ceremonia consisti¨®n en una actuaci¨®n musical sobre el Holocausto por parte del Kathmandu Jazz Conservatory. El Sr. Ephraim Eisenmann, superviviente del Holocausto, de 74 a?os, pronunci¨® el discurso principal. Se organizaron la subtitulaci¨®n en tiempo real, la traducci¨®n multiling¨¹e y la interpretaci¨®n en lenguaje de signos con el fin de garantizar la accesibilidad del evento virtual. Para su participaci¨®n en el acto, se movilizaron la red juvenil UNV y varios colegios como el National Open College, el St. Xavier College, el Southwestern State College y el Santwona Multiple College.

 

CINU Nueva Delhi (India)

El 31 de enero, el CINU Nueva Delhi, la Oficina de la UNESCO en Nueva Delhi, la Alliance Fran?aise de Delhi y la Embajada de Israel en la India se asociaron con misiones diplom¨¢ticas en la India para preparar una Ceremonia Conmemorativa del Holocausto. El evento se retransmiti¨® a trav¨¦s de Facebook Live.


Ceremonia de homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: CINU Nueva Delhi

 

CINU Tokio (Jap¨®n)

El CINU Tokio impuls¨® la sensibilizaci¨®n respecto al D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto en las redes sociales, mediante la publicaci¨®n del mensaje del Secretario General sobre el D¨ªa Internacional, con subt¨ªtulos en japon¨¦s.


Captura de pantalla del mensaje del Secretario General con subt¨ªtulos en japon¨¦s. Cr¨¦dito de la foto: CINU Tokio

 

CINU Yang¨®n (Myanmar)

El CINU Yangon se asoci¨® con la Sinagoga Mesmuah Yeshua de Yangon para organizar un acto solemne en homenaje a las v¨ªctimas del Holocausto. El acto se retransmiti¨® en directo, dado que las restricciones relativas a la COVID-19 limitaban el n¨²mero de asistentes. El Sr. Ramanathan Balakrishnan, coordinador residente de las Naciones Unidas en Myanmar ley¨® el mensaje del Secretario General. El Sr. Ronen Gilor, ex embajador de Israel en Myanmar, junto con el oficial encargado de la Embajada de Israel, el director de la comunidad jud¨ªa en Yangon, y los embajadores de los Estados Unidos y Francia en Myanmar pronunciaron tambi¨¦n unas palabras. Tracey Petersen, directora del Programa de Divulgaci¨®n sobre el Holocausto y las Naciones Unidas, pronunci¨® un discurso sobre las Naciones Unidas y la Educaci¨®n sobre el Holocausto. Se encendieron seis velas conmemorativas proporcionadas por Yad Vashem y sigui¨® un minuto de silencio. El CINU Yangon tambi¨¦n exhibi¨® los carteles ganadores del concurso juvenil internacional de dise?o de carteles "Keeping the Memory Alive" (Mantener vivo el recuerdo), organizado conjuntamente por Yad Vashem y el Programa de Divulgaci¨®n sobre el Holocausto y las Naciones Unidas.


Acto de conmemoraci¨®n del Holocausto organizado por el CINU Yangon. Cr¨¦dito de la foto: CINU Yangon

 

 

CINU Manama (Bar¨¦in)

Para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, el Sr. Mohamed Zarkani, en calidad de coordinador residente de las Naciones Unidas en Bahrein, junto con representantes de la Embajada de Alemania y la Embajada de Israel, participaron en la campa?a #WeRemember en las redes sociales.


Representantes se unen a la iniciativa #WeRemember. Cr¨¦dito de la foto: CINU Manama

 

CINU Rabat (Marruecos)

El 27 de enero, el CINU Rabat y la Asociaci¨®n Mimouna se unieron para conmemorar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. La conmemoraci¨®n se celebr¨® de forma virtual a trav¨¦s de Zoom con la participaci¨®n del Sr. Fethi Debbabi, director del CINU Rabat; el Sr. Andr¨¦ Azoulay, asesor s¨¦nior de S. M. Mohammed VI, Rey de Marruecos; los Encargados de negocios de las Embajadas de los Estados Unidos e Israel; el Dr. Jamaa Baida, director de los Archivos Marroqu¨ªes; acad¨¦micos e historiadores eminentes, estudiantes, miembros de organizaciones no gubernamentales y la comunidad jud¨ªa en Marruecos. El acto conmemorativo tuvo una impresionante acogida y cobertura de los medios de comunicaci¨®n en franc¨¦s, ¨¢rabe e ingl¨¦s.


Acto conmemorativo sobre el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: CINU Rabat

 

Estados ¨¢rabes

 

CINU Manama (Bar¨¦in)

Para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto, el Sr. Mohamed Zarkani, en calidad de coordinador residente de las Naciones Unidas en Bar¨¦in, junto con representantes de la Embajada de Alemania y la Embajada de Israel, participaron en la campa?a #WeRemember en las redes sociales.

 

CINU Rabat (Marruecos)

El 27 de enero, el CINU Rabat y la Asociaci¨®n Mimouna se unieron para conmemorar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. La conmemoraci¨®n se celebr¨® de forma virtual a trav¨¦s de Zoom, con la participaci¨®n del Sr. Fethi Debbabi, director del CINU Rabat; el Sr. Andr¨¦ Azoulay, asesor s¨¦nior de S. M. Mohammed VI, Rey de Marruecos; los Encargados de negocios de las Embajadas de los Estados Unidos e Israel; el Dr. Jamaa Baida, director de los Archivos Marroqu¨ªes; acad¨¦micos e historiadores eminentes, estudiantes, miembros de organizaciones no gubernamentales y la comunidad jud¨ªa en Marruecos. El acto conmemorativo obtuvo una impresionante acogida y cobertura de los medios de comunicaci¨®n en franc¨¦s, ¨¢rabe e ingl¨¦s.

 

Europa y la CEI

 

CINU Ankara (Turqu¨ªa)

A trav¨¦s de las redes sociales y con subt¨ªtulos en turco, el CINU Ankara difundi¨® el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto.


Captura de pantalla del mensaje del Secretario General con subt¨ªtulos en turco. Cr¨¦dito de la foto: CINU Ankara

 

ONU Baku (Azerbaiy¨¢n)

Para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto el 27 de enero, la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) en Bak¨² se asoci¨® con las embajadas de Israel y los Pa¨ªses Bajos, as¨ª como con el Centro para el An¨¢lisis de las Relaciones Internacionales (un grupo de expertos local) y la Universidad ADA, para organizar una conferencia sobre la lucha contra el antisemitismo, el discurso de odio, la xenofobia y el racismo. El evento agrup¨® a 90 cargos gubernamentales, diplom¨¢ticos, investigadores y representantes de la sociedad civil y los medios de comunicaci¨®n. Los participantes escucharon al Sr. Lev Zakharovich Shvartz, superviviente del Holocausto y, posteriormente, debatieron sobre el peligro del antisemitismo, la xenofobia y el racismo, y las posibles acciones para contrarrestarlos.

Del 24 al 30 de enero, la ONU Baku y dem¨¢s participantes iniciaron una campa?a en las redes sociales a cargo de siete personas influyentes que leyeron extractos del Diario de Ana Frank. Se prepararon catorce v¨ªdeos con la introducci¨®n y subt¨ªtulos en azerbaiyano e ingl¨¦s.


Capturas de pantalla de los v¨ªdeos de la campa?a en las redes sociales. Cr¨¦dito de la foto: ONU Baku

 

CRINU Bruselas (B¨¦lgica)

El Centro Regional de Informaci¨®n de las Naciones Unidas para Europa Occidental (CRINU) celebr¨® el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto compartiendo en las plataformas de redes sociales un art¨ªculo del CRINU sobre el Sr. Simon Gronowski, superviviente belga del Holocausto. El CRINU Bruselas tambi¨¦n comparti¨® con los periodistas el mensaje del Secretario General, que se public¨® en The Brussels Times. La Oficina del CRINU en Italia tradujo el mensaje del Secretario General al italiano y lo difundi¨® ampliamente entre sus contactos. El mensaje se public¨® tambi¨¦n en el sitio web y en las redes sociales, y se comparti¨® con los principales medios de informaci¨®n nacionales. La RAI, el canal p¨²blico de televisi¨®n de Italia, emiti¨® el mensaje de v¨ªdeo varias veces a lo largo del d¨ªa, con subt¨ªtulos en italiano.


El superviviente del Holocausto Simon Gronowski. Cr¨¦dito de la foto: CRINU Bruselas

 

SINU Ginebra

El 26 de enero, el Servicio de Informaci¨®n de las Naciones Unidas (SINU) en Ginebra organiz¨® una proyecci¨®n virtual de la serie documental "Les Derniers" (Los ¨²ltimos), con el apoyo de la Misi¨®n Permanente de Israel y Francia en el Centre d¡¯Accueil de la Gen¨¨ve Internationale. Se organiz¨® una mesa redonda sobre el reto de salvaguardar la memoria de los supervivientes del Holocausto, con la Sra. Sophie Nahum, directora del documental, y el Sr. Yoni Berrous, de Yad Vashem. Moder¨® el debate el Sr. Rh¨¦al LeBlanc, jefe de prensa y relaciones externas del SINU Ginebra. Al acto asistieron, de modo virtual, 260 participantes. El evento tambi¨¦n recibi¨® 2.100 visualizaciones en el Facebook Live presentado por la Misi¨®n Permanente de Israel. El SINU Ginebra grab¨® un episodio de podcast para "L'invit¨¦e de la semaine" con la Sra. Sophie Nahum sobre la serie documental. Escuchar el podcast.

El 27 de enero, aproximadamente 120 invitados asistieron a la ceremonia oficial para conmemorar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. La ceremonia tuvo lugar en el Palais des Nations. Cerca de 400 personas siguieron la retransmisi¨®n en directo por Internet y unas 450 vieron en diferido la grabaci¨®n de la ceremonia. La ceremonia combinada se organiz¨® con la colaboraci¨®n de la Misi¨®n Permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra y la Delegaci¨®n de la Uni¨®n Europea ante las Naciones Unidas en Ginebra.

 


La superviviente del Holocausto Emma Adjadj (extremo izquierdo) se une a la directora general Valovaya, a las embajadoras Shahar y Knudsen,
y a dos estudiantes de la escuela jud¨ªa local en el encendido de velas como homenaje a los seis millones de v¨ªctimas del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: SINU Ginebra

Participaron en la ceremonia, la Sra. Tatiana Valovaya, directora general de las Naciones Unidas en Ginebra; S. E. la Sra. Meirav Eilon Shahar, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra; S. E. Sra. Lotte Knudsen, jefa de la Delegaci¨®n de la Uni¨®n Europea, y la superviviente del Holocausto, la Sra. Emma Adjadj. La Sra. Alessandra Vellucci, directora del SINU Ginebra, actu¨® como anfitriona de la ceremonia. La ceremonia finaliz¨® con una actuaci¨®n del grupo barroco Ka?ros, que interpret¨® dos sonatas de J. S. Bach.

 

ONU Kiev (Ucrania)

La Sra. Osnat Lubrani, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Ucrania, se uni¨® a la iniciativa #WeRemember y solicit¨® a la audiencia que participara tambi¨¦n en la iniciativa para homenajear a las v¨ªctimas del Holocausto.


La Sra. Osnat Lubrani, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Ucrania particip¨® en la iniciativa #WeRemember. Cr¨¦dito de la foto: ONU, Kiev

 

ONU Minsk (Bielorrusia)

El 27 de enero, la Oficina de las Naciones Unidas en Bielorrusia particip¨® en los actos de celebraci¨®n del D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. La Sra. Joanna Kazana-Wisniowiecki, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Bielorrusia, particip¨® en la firma ceremonial de una ketuba en el Centro Beit Simcha, en presencia del Plenipotenciario de religiones y nacionalidades, representantes de las embajadas de Austria, Alemania, Israel, Polonia, Ruman¨ªa, Suecia, Reino Unido y otros pa¨ªses, y de las comunidades ortodoxa, cat¨®lica y musulmana de Bielorrusia. Junto con los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, el cuerpo diplom¨¢tico y las comunidades religiosas, la Sra. Alexandra Solovieva, representante permanente del PNUD en Bielorrusia, particip¨® en una ceremonia de homenaje en el Complejo Conmemorativo de Yama.


El acto conmemorativo del D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. Cr¨¦dito de la foto: Naciones Unidas en Bielorrusia

 

CINU Mosc¨² (Federaci¨®n de Rusia)

El CINU Mosc¨² public¨® un folleto titulado "Los Justos de las Naciones del territorio de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica", un conjunto de relatos seleccionados para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. Los relatos se basaron en materiales de los archivos de Yad Vashem. El CINU Mosc¨² tambi¨¦n present¨® la pel¨ªcula El ¨²ltimo vuelo de Petr Ginz para proyectarla en el Festival Internacional de Cine Espacial Tsiolkovsky, que se celebr¨® del 12 al 16 de abril con la colaboraci¨®n de la Embajada de Israel en Mosc¨².

 

CINU Praga (Rep¨²blica Checa)

El CINU Praga organiz¨® una serie de programas educativos sobre el Holocausto para estudiantes de primaria y secundaria, que inclu¨ªan una introducci¨®n del tema, una proyecci¨®n de la pel¨ªcula The Road to the Nazi Genocide y un debate posterior.

 

SINU Viena (Austria)

El SINU Viena organiz¨® actividades conmemorativas y educativas en Austria, Hungr¨ªa y Eslovaquia para celebrar el D¨ªa Internacional de Conmemoraci¨®n en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto. El 27 de enero, el SINU Viena organiz¨® una ceremonia de homenaje virtual conjuntamente con la Misi¨®n Permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Viena. El acto virtual consisti¨® en un encendido de una vela conmemorativa, una oraci¨®n y mensajes especiales del Secretario General de las Naciones Unidas; de S. E. el Sr. Mordechai Rodgold, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Viena, y de S. E. el Sr. Yair Lapid, ministro de Asuntos Exteriores de Israel. Ver la ceremonia.

La exposici¨®n "After the End of the World: Displaced Persons and Displaced Persons Camps" (Despu¨¦s del fin del mundo: desplazados y campos de desplazados) tuvo lugar en el Vienna International Centre (VIC) del 26 de enero al 3 de febrero, y recibi¨® la visita de S. E. el Sr. Alexander Van der Bellen, presidente de Austria.

El 24 de enero, Cin¨¦-ONU Viena y la Misi¨®n Permanente de Israel ante las Naciones Unidas en Viena, con la colaboraci¨®n de Cin¨¦-ONU Bruselas, la Embajada de Francia en Austria y el Centro de Estudios Israel¨ªes de Viena organizaron una proyecci¨®n en l¨ªnea de la pel¨ªcula Box for Life. Tras la proyecci¨®n, el Sr. Uri Borreda, director de la pel¨ªcula; la Sra. Iris Lifschitz Klieger, periodista e hija del superviviente del Holocausto, Sr. Noah Klieger, y el Sr. Shlomo Balsam, instructor en Yad Vashem, participaron en un debate moderado por el Sr. Martin Nesirky, director del SINU Viena.

El 27 de enero, en Hungr¨ªa, el SINU Viena y la International Diplomatic Student Association (IDSA) organizaron conjuntamente con Cin¨¦-ONU Budapest la proyecci¨®n de la pel¨ªcula The Last Survivors seguida de un debate con expertos de la Universidad de Estudios Jud¨ªos y el Centro Memorial del Holocausto de Budapest. El 27 de enero, en Eslovaquia, el SINU Viena particip¨® en varios actos de la Levice Business School, tales como un seminario para estudiantes y la exposici¨®n "Seeing Auschwitz".