
Combate el racismo
75 a?os después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sigue siendo urgente luchar contra el racismo y la discriminación racial.
En nuestro día a día, todos y cada uno de nosotros podemos posicionarnos y echar abajo los prejuicios raciales y las actitudes irrespetuosas. Construyamos un mundo más allá del racismo, donde todos y todas ejerzamos nuestros derechos humanos.
?Conviértete en defensor/a de los Derechos humanos!
?#CombateElRacismo en todo el mundo!
Dondequiera que veamos racismo, debemos condenarlo sin reservas, sin vacilaciones, sin condicionamientos.”

En 1965, la comunidad internacional en virtud de la cual se comprometía a eliminar todas las formas de discriminación racial. La Convención se aproxima a la ratificación universal. Sin embargo, en todo el mundo son muchas las personas que aún sufren la injusticia y el estigma que trae consigo el racismo.
"Ningún país puede afirmar que está libre de racismo. Es una una preocupación mundial y la lucha para acabar con el racismo requiere un esfuerzo universal. "
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. .
?Qué sabes?
La discriminación racial puede producirse por diversas razones. Entre otras, por motivos de:
- Raza
- Color
- Descendencia
- Nacionalidad
- Origen étnico
- Todos los anteriores

?Qué ves?
- Un doctor
- Un conductor de taxis
- Un activista de los derechos humanos
- Un esposo
En el punto de mira

#NoAlOdio: combatir el discurso de odio
?nase al movimiento mundial para combatir la creciente ola de xenofobia, racismo e intolerancia con la campa?a #NoAlOdio, una iniciativa que tiene por objetivo contrarrestar el discurso de odio y salvaguardar los derechos humanos. En 2021, los Estados miembros declararon el 18 de junio Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio. Lee la Estrategia y Plan de Acción de las Naciones Unidas para la lucha contra el Discurso de Odio.
Una mirada reveladora a nuestro pasado
La exposición sobre el recuerdo de la esclavitud del célebre Rijksmuseum de ?msterdam se exhibe en la Sede de las Naciones Unidas. Inaugurada en febrero de 2023, "Esclavitud: Diez historias reales de la esclavitud colonial holandesa" es una iniciativa conjunta del Programa de divulgación sobre la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud de la ONU y la Misión Permanente del Reino de los Países Bajos ante las Naciones Unidas, en colaboración con el Rijksmuseum, el museo nacional de arte e historia de ?msterdam.

Elegir el amor y descubrir el poder en la negritud
Desde hace cinco a?os, Monique Rodrigues do Prado (abogada brasile?a afrodescendiente) estudia el amor como herramienta para la emancipación negra y para imaginar un mundo libre de racismo y de los demás legados de la esclavitud, el comercio de africanos esclavizados y el colonialismo. Su filosofía se inspira en autoras feministas negras como Bell Hooks que, en su libro Todo sobre el amor.
Retratos de Durban +20
Noticias ONU nos retrata a los héroes y las heroínas que trabajan para reimaginar la igualdad y construir un mundo más allá del racismo.

Exposición: One Day I Will (Un día seré...)
"Estos ni?os son como los ni?os y las ni?as en todo el mundo: sue?an con ser maestros, médicos, abogados, ingenieros... La diferencia es que la mayoría de ellos son desplazados por la fuerza y tienen que luchar simplemente por mantenerse a salvo y sobrevivir".
Vicesecretaria General de la ONU, Amina J. Mohamed
Unidos contra el racismo y la discriminación
La Administración Postal de las Naciones Unidas emitió , sobre el tema “Unidos contra el racismo y la discriminación”. El Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial se conmemora anualmente el 21 de marzo.
?Participa!
#CombateElRacismo
?Enga?an las apariencias?
Revisa tus suposiciones.
Asume y haz frente a tus prejuicios y estereotipos.
Muéstrate abierto de mente y abre tu corazón a la humanidad de todas las personas.