es una universidad jesuita de Brasil que se encuentra entre las tres mejores universidades privadas del pa¨ªs. En UNISINOS, la responsabilidad social y ambiental es una directriz institucional para dise?ar e implementar planes y pol¨ªticas a nivel de educaci¨®n, investigaci¨®n, extensi¨®n, y tambi¨¦n a nivel de gesti¨®n.
El concepto de responsabilidad social y ambiental, tal y como se entiende en la universidad, engloba tres grupos principales de acciones y plantea los siguientes objetivos: (a) Reconocer la dignidad en la diversidad; (b) Desarrollar, implementar y evaluar pol¨ªticas para superar las desigualdades sociales; y (c) Cuidar los bienes de la naturaleza. Estas ideas las ha incorporado a su misi¨®n general, ¡°crear conocimiento y formar a los profesionales para una sociedad sostenible¡±.
Esta instituci¨®n, que adem¨¢s cuenta con el Programa de Sociedad Sostenible en el Instituto Humanitas Unisinos, fue la primera universidad de Am¨¦rica Latina en recibir la certificaci¨®n ISO14001 por su gesti¨®n ambiental en el recinto universitario. Desde 2004, la aplicaci¨®n de los requisitos de la norma ISO 14001 se lleva a cabo a diario, y? las actividades se supervisan cada seis meses. A trav¨¦s del Sistema de Gesti¨®n Ambiental se promueven los proyectos para las comunidades de la regi¨®n con la intenci¨®n de solucionar problemas ambientales espec¨ªficos. En este marco, la universidad aplica pol¨ªticas de preservaci¨®n, conservaci¨®n y control ambiental en sus propias instalaciones.
Adem¨¢s de ofrecer programas universitarios y de postgrado sobre temas como Arquitectura y Urbanismo, tambi¨¦n cuenta con nueve programas de postgrado cuyas ¨¢reas, grupos de investigaci¨®n y proyectos tratan la sostenibilidad.?Directamente relacionadas con el Objetivo 11, hay dos ¨¢reas de investigaci¨®n en Arquitectura y Urbanismo: el ¨¢rea ¡°Ciudades¡±, que aborda el urbanismo y los procesos tecnol¨®gicos que hacen posible la gesti¨®n del ambiente sostenible; y el ¨¢rea ¡°Edificios¡±, que se ocupa de la arquitectura sostenible y se centra en las relaciones entre las nuevas tecnolog¨ªas, el dise?o y los procesos de construcci¨®n. En la Ingenier¨ªa Civil y Mec¨¢nica existen ¨¢reas centradas en minimizar la generaci¨®n de residuos s¨®lidos, el reciclaje y la eliminaci¨®n final de desechos, as¨ª como en gestionar y optimizar la generaci¨®n y el uso de la energ¨ªa.
El programa de extensi¨®n ¡°Oficina Modelo de Arquitectura y Urbanismo¡± es un espacio en el que el estudiante puede desarrollar proyectos de arquitectura y urbanismo, y adem¨¢s funciona como n¨²cleo de?asesor¨ªa t¨¦cnica para la poblaci¨®n local socialmente vulnerable que no tiene acceso a este tipo de servicios. En 2020 se cre¨® el Programa de Extensi¨®n Ciudades Sostenibles, cuyo objetivo es contribuir a lograr el Objetivo 11 mediante proyectos de diferentes carreras y escuelas universitarias.
Desde UNISINOS se ha promocionado el Parque Cient¨ªfico S?o Leopoldo?¨C Tecnosinos, que alberga empresas de ¨¢reas como las energ¨ªas renovables y la tecnolog¨ªa ambiental. Tecnosinos cuenta con el programa GreenTech Park, desarrollado para sensibilizar y promover la gesti¨®n sostenible, ofreciendo diagn¨®sticos y planes de autoimplementaci¨®n guiados que permiten mejorar el medio ambiente al tiempo que a?aden valor a las empresas.
´¡±ç³Ü¨ª?podr¨¢ encontrar m¨¢s informaci¨®n sobre los centros para los ODS de la UNAI.
?