51Ó°Ôº

Fotocomposici¨®n de rostros de personas de raza negra de diferentes edades y g¨¦neros

 

Mensaje del Secretario General 2025

El comercio transatl¨¢ntico de africanos esclavizados es un crimen de lesa humanidad cuyo eco perdura a trav¨¦s de la historia y que contin¨²a marcando a las sociedades. Hoy recordamos a las mujeres, los ni?os y los hombres arrancados de sus seres queridos, obligados a trabajar en condiciones insufribles, sometidos a castigos crueles y privados de su dignidad y sus derechos humanos, y recordamos sus actos de resistencia y sus reivindicaciones de justicia.

Durante m¨¢s de cuatro siglos, millones de africanos fueron secuestrados, destinados a la trata, sometidos a abusos y deshumanizados. Este horrendo negocio, que se sustentaba en la destructiva mentira de la supremac¨ªa blanca, permiti¨® a muchos colonizadores, empresas e instituciones amasar fortunas incalculables.

Durante demasiado tiempo, esos actos inconcebibles han quedado relegados al silencio, sin recibir reconocimiento ni atenci¨®n, aun cuando su legado sigue moldeando nuestro mundo. Muchos siguen lucr¨¢ndose de las repugnantes ganancias extra¨ªdas de la esclavitud. El racismo sist¨¦mico ha calado en las instituciones, las culturas y los sistemas jur¨ªdicos y de diverso tipo. La exclusi¨®n, la discriminaci¨®n racial y la violencia, profundamente arraigadas, siguen coartando la capacidad de muchos afrodescendientes para abrirse camino y prosperar.

Como nos recuerda el lema del D¨ªa Internacional de este a?o, reconocer los horrores de la trata transatl¨¢ntica de esclavos es un paso esencial para afrontar el pasado, reparar el presente y forjar un futuro de dignidad y justicia para todos. Es imperativo que se establezcan marcos de justicia reparadora que aborden esta terrible historia y sus legados, y debemos acabar de una vez por todas con la lacra del racismo.

La dignidad humana de toda persona constituye la esencia de las Naciones Unidas. Siempre apoyaremos a todas las personas, dondequiera que est¨¦n, para combatir la discriminaci¨®n racial y el odio, y para defender los derechos humanos y la dignidad de toda persona.

Ant¨®nio Guterres

Como nos recuerda el lema del D¨ªa Internacional de este a?o, reconocer los horrores de la trata transatl¨¢ntica de esclavos es un paso esencial para afrontar el pasado, reparar el presente y forjar un futuro de dignidad y justicia para todos¡±.

Ant¨®nio Guterres