51ӰԺ

ܳó

La educación se ha interrumpido para toda una generación. trabaja para que los niños y niñas, especialmente los más marginados, sigan asistiendo a clase y aprendiendo. Descubre . 

, y la han publicado unas  sobre las medidas que deben tomarse para garantizar la seguridad en los centros escolares durante la pandemia de COVID-19.

Mientras la Asamblea General de la ONU se reúne virtualmente, el futbolista Mohamed Salah y ACNUR instan al mundo a . 

Un refugiado sudanés consigue la beca de estudios de sus sueños 

Descubre una serie de vídeos de una iniciativa de UNESCO para reinventar el futuro de la educación.

El cierre casi mundial causado por la COVID-19 ha perturbado la educación, afectando a más del 91% de los estudiantes. A día de hoy, 773 millones de adultos y jóvenes en todo el mundo carecen de competencias básicas de lectoescritura.

Este año, 900 de los 1 500 millones de estudiantes que hay en el mundo de preescolar a secundaria estaban listos para volver a la escuela entre agosto y octubre. Sin embargo, según la UNESCO, sólo la mitad de ellos volverán a las aulas en ese lapso. Ello se traduce en que un total de 561 millones de estudiantes (incluyendo los que están a mitad de curso académico), es decir, uno de cada tres alumnos del mundo, asistirá a clases durante este período. Mientras, otros mil millones de estudiantes, dos tercios de la población estudiantil mundial, se enfrentan al cierre de escuelas o a la incertidumbre. 

UNICEF ha preparado unos a gestionar sus emociones durante la vuelta a las aulas en tiempos del COVID-19.

 

tuvo que huir de Afganistán con su familia. En Irán, con 11 años, pisaba por primera vez las aulas. Ahora, el COVID-19 la ha apartado de nuevo de la escuela, pero ella no ceja en su empeño de seguir estudiando.

Es alentador que el nivel educativo de la fuerza de trabajo esté aumentando, pero ¿hasta qué punto una mayor formación nos protege del ? Depende de en qué país te encuentres.

La guía proporciona información específica para garantizar la continuidad del aprendizaje durante los cierres escolares, así como planes integrales, oportunos y fundados en datos empíricos para reabrir escuelas de forma segura, con perspectiva de género, adaptada a las necesidades de los niños, y que satisfaga las necesidades de las niñas más marginadas. .

La pandemia pone en peligro la educación de los niños

En la Amazonía ecuatoriana la educación no se detiene

La UNESCO ha puesto en marcha una con el objetivo de dotar a un millón de jóvenes de aptitudes de empleabilidad y resiliencia y ayudarles a encontrar trabajo durante la recesión que se avecina. Las repercusiones de la pandemia en la educación y el empleo han sido dramáticas. Los estudiantes en instituciones de capacitación y los aprendices se han visto particularmente afectados por los cierres, ya que dependen más de la formación práctica y el equipo que sólo está disponible en los centros de enseñanza y los lugares de trabajo.

1200 millones de niños se enfrentan a la realidad de la educación a distancia en plena pandemia de la COVID-19. UNICEF advierte que las desigualdades en el acceso a la tecnología limitan las posibilidades de aprendizaje.