Diana eligió estudiar medicina y construir su camino antes de pensar en la maternidad. Gracias al acceso a , métodos anticonceptivos y al apoyo de su comunidad, hoy es médico interna y tiene claro que tener opciones cambia vidas.
Diana eligió estudiar medicina y construir su camino antes de pensar en la maternidad. Gracias al acceso a , métodos anticonceptivos y al apoyo de su comunidad, hoy es médico interna y tiene claro que tener opciones cambia vidas.
La OIT ofrece recomendaciones para el diseño de políticas nacionales con miras a enfrentar el alto desempleo, la informalidad y que afectan a mujeres y hombres jóvenes en la región.
Como demuestra la , la cultura y las artes en contextos de emergencias ayuda a superar el alto en la educación que estas situaciones representan.
El Mercadito Nilus es una solución digital promovida por . Una plataforma que permite a escuelas ecuatorianas administrar sus inventarios, comprar alimentos a agricultores locales y diseñar . Como resultado, unos 770 productores ya venden alimentos a escuelas con los que preparan comidas para más de 30.000 estudiantes cada día.
Todos los niños deben tener la oportunidad de ir a la escuela. es un derecho humano y una vía para salir de la pobreza; base del desarrollo y prosperidad. Pero aprender también es una tarea que dura toda la vida. Tanto si desean saber más sobre criaturas marinas, como si quieren que sus hijos conozcan la importancia de los árboles, la FAO ofrece los sobre temas tan variados como el respeto al medio ambiente desde la temprana edad o el nexo entre digitalización y agricultura.
“Si sales de la comunidad, no puedes regresar tras las 8:30 de la noche. Es un riesgo para tu vida. Así, ¿cómo puedes estudiar o trabajar? La juventud merece tener porque permite cumplir sueños”, cuenta Juan Enamorado. trabaja para garantizar el acceso de los refugiados, desplazados internos y apátridas a los sistemas educativos de las Américas y del resto del mundo.
Gracias al de UNESCO, un grupo de profesores conciencian a estudiantes y a sus comunidades sobre la restauración de manglares en Tumbes, al noroeste de Perú.
En Perú, la FAO impulsa Un proyecto coordinado por docentes, madres y padres, municipalidades y agricultores para integrar menús saludables y garantizar el derecho a una de unos 1500 alumnos en 60 colegios.
El Banco Mundial nos ofrece su visión sobre cómo (IA) dará forma en la región al aprendizaje de la próxima generación.
Productores en aumentan sus ingresos y plantan nuevos alimentos gracias al programa de compras locales del PMA para . “Venezuela nos necesita”, dice María Alejandra, la joven que coordina a estos productores en la comunidad andina Jajó. Los Andes de Venezuela proveen más del 70% de los alimentos frescos que el PMA hace llegar a 240,000 escolares del país.
Juan David es un estudiante venezolano que retornó a sus estudios en Bolivia gracias al apoyo de ACNUR. Su historia demuestra que, a pesar de las barreras, la coordinación entre distintos actores, instituciones y sociedad civil cambia vidas.
impulsa un programa donde varios colegios reciben material y asesoramiento para estudiar el . “Es importante enseñar la realidad social; si no, las aulas se quedan aisladas“, afirma una de las profesoras del proyecto.
El Secretario Ejecutivo de analiza por qué el crecimiento de en la región no está conduciendo a un aumento de la productividad laboral general.
¿Sabías que, en todo el mundo, hay 250 millones de niñas y niños excluidos del acceso a ? Un nuevo informe de la UNESCO revela que el costo de esta crisis escolar asciende a 10,000 $ millones anuales globalmente. El informe estima que, la reducción de solo un 10% del abandono escolar y de las carencias educativas aumentaría el crecimiento anual del PIB entre un 1% y un 2%. ofrece 10 recomendaciones para hacer que la educación sea una de las mejores inversiones.
A primera vista puede parecer que el juego solo sirve para divertirse, pero para los bebés y los niños pequeños es mucho más que eso. Se trata de aprender y desarrollar habilidades y competencias vitales –desde la resolución de problemas hasta la expresión de ideas–, y de reforzar el vínculo con sus progenitores y cuidadores. se ha asociado con la para investigar científicamente cuál es la mejor manera de ayudar a tu hijo o hija a crecer y desarrollarse durante estas interacciones lúdicas. Lo bueno es que los niños y niñas no necesitan juguetes caros para disfrutar y aprender. Aquí puedes aprender cómo .