51ӰԺ

UNICEF

Este joven de 13 años es un activista colombiano afincado en España. UNICEF lo acaba de nombrar primer defensor juvenil del medio ambiente y la en América Latina y el Caribe.

Esta es una historia que visibiliza a adolescentes venezolanas que huyen del abandono emocional y de la . De cómo, ya en el país de acogida, se enfrentan a múltiples desafíos para romper el ciclo de pobreza y violencia.

te presenta una campaña donde deportistas y artistas de este país invitan a los más jóvenes a comer saludablemente y a hacer ejercicio para reducir el

67 millones de niñas y niños de todo el mundo durante la pandemia. Debido a este retroceso, así como a otras causas, algunos asuntos de salud infantil que creíamos superados vuelven a ser hoy noticia. Como, por ejemplo, el aumento de los casos de enfermedades que se pueden evitar con como la o el sarampión.

Aunque se puede prevenir, potencialmente mortal sigue afectando a la infancia. trabaja para garantizar que las lleguen a los más necesitados.

Doña Mayra es una brigadista de salud voluntaria .

En el , UNICEF examina las medidas que se deben tomar para garantizar que todas las niñas y niños, en todas partes, estén protegidas y protegidos contra las enfermedades evitables

Algunos padres no saben si sus hijos son víctimas, testigos o incluso perpetradores . UNICEF te ofrece algunos consejos sobre cómo iniciar una conversación con ellas y ellos sobre

ú un nuevo análisis de UNICEF, 190 millones de niños y niñas de diez países de África se encuentran en una situación de alto riesgo debido a la combinación de tres amenazas relacionadas con el agua: servicios inadecuados de saneamiento e higiene, enfermedades relacionadas con la precariedad de estos servicios y riesgos climáticos. 

ú de la OIT y UNICEF, el número de niñas y niños sin acceso a protección social crece, disparando el, hambre y discriminación que afrontan los más pequeños.

“Solo tomando las riendas de esta revolución tecnológica podremos asegurarnos de que no se sacrifican los derechos humanos, la libertad de expresión y la democracia.

Milagros, Mirtha, Ronia y Vanessa son parte de las más de 60 de 21 países de que participaron en sesiones virtuales de diálogos.

Desde pequeña, la mexicana Paola García quería entender el mundo que la rodeaba a través de las ciencias.

El acceso a la a temprana edad es clave para gestionar la crisis del cambio climático a la que todos nos enfrentamos.

A través de un novedoso proyecto, trabaja con jóvenes líderes en temas de innovación para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( y promover los derechos de la infancia.