
Artículos y publicaciones
Un grupo de veinte subsecretarios generales de las Naciones Unidas han puesto sus nombres en una declaración personal y contundente en la que expresan su indignación por el racismo generalizado y sistémico, destacando la necesidad de "ir más allá” de las palabras y “hacer algo más" que ofrecer una condena.

Mujeres y ni?as
Las mujeres y las ni?as afrodescendientes se enfrentan a múltiples formas concomitantes de discriminación. En esta publicación, basada en el último informe del Secretario General sobre el programa de actividades para la aplicación del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, se analizan las constataciones de los mecanismos internacionales de derechos humanos en determinadas esferas, a fin de ilustrar cómo se manifiesta la discriminación contra las mujeres y las ni?as afrodescendientes. Asimismo, se destacan una serie de buenas prácticas para hacer efectivos los derechos de las mujeres y las ni?as afrodescendientes.

Prevención y lucha contra el perfil racial de las personas de ascendencia africana
La presente publicación proporciona una descripción general de los tipos de perfiles raciales que experimentan los afrodescendientes, el marco legal internacional aplicable, las medidas adoptadas por los mecanismos internacionales de derechos humanos y ejemplos documentados de buenas prácticas para abordar el perfil racial.
La invisibilidad y la discriminación racial cotidiana agravan el sufrimiento de los afrodescendientes y minimizan su derecho legítimo a la igualdad, ha declarado un grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU tras su visita a Espa?a.
Opal Tometi es cofundadora de la iniciativa Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan), un movimiento de activismo internacional que promueve los derechos humanos y la dignidad de las personas de piel negra. En fechas recientes, la Sra. Tometi estuvo en Ginebra (Suiza) para participar en el 20? periodo de sesiones del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes y las consultas sobre la sociedad civil. Entre esas actividades, la Sra. Tometi hizo una pausa para charlar con miembros del personal del ACNUDH acerca de la importancia de los mecanismos internacionales de derechos humanos en la lucha contra el racismo.
27 de febrero, 2017 — Los descendientes de africanos en Alemania sufren en su vida cotidiana discriminación racial y control policial con sesgo racista, pero su situación pasa inadvertida para un amplio sector de la sociedad de ese país europeo.
8 de julio, 2016 — El Secretario General de la ONU condenó hoy los asesinatos de cinco oficiales de la policía durante protestas en Dallas y se?aló que ese incidente, al igual que las muertes de afroamericanos por agentes de las fuerzas públicas, pone de relieve una vez más la necesidad de abordar la discriminación, incluida la racial, en el cumplimiento de la ley.
13 de junio, 2016 — El Grupo de Trabajo de Expertos de la ONU sobre los Afrodescendientes expresó alarma por reportes sobre violencia contra ese grupo de personas en Colombia y exhortaron a sus autoridades a que adopten medidas concretas para proteger a esas comunidades.

Folleto sobre el Decenio Internacional para los Afrodescendientes
Con un prólogo por el Secretario General y una introducción por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos